Aqui les dejo el enlace a la jornada de actualizacion sobre abordaje fisioteraputico en la hernia de disco que tuve la oportunidad de dar en la Universidad Santa Paula el mes de febrero
Jornada de Actualizacion. Pdf
Lic. Juan Rivera V.
Fil 4:13
Si caes, te levantaré
Transmitiendo la pasión por la mejor profesión del mundo, aplicando las nuevas tendencias en tratamiento y rompiendo los miedos sociales al proceso de rehabilitación de los pacientes. Trabajando sobre la población más vulnerable de la sociedad como lo son los niños, los adultos mayores y población con discapacidad, no dejándolos caer.
Datos personales
- TF. Juan Rivera Vargas. MSc
- Cartago, Costa Rica
- Terapeuta Fisico Asilo de la Vejez de Cartago Master en Rehabilitacion Funcional en la Persona Adulta Mayor Profesor de Licenciatura Universidad Santa Paula-UACA Profesor de Maestria En Cuidados Paliativos-USP Supervisor Practica Supervisada II USP Miembro del Comite Cientifico Fundacion Alzheimer
lunes, 1 de marzo de 2010
martes, 11 de agosto de 2009
Esclerosis Multiple, ELA y Miastenia Gravis
Estas tres patologias en realidad presentan bases fisiopatologicas bastante interesantes y complejas, ademas a medida que se van analizando nos vamos dando cuenta de algunos puntos de comparacion que presentan las tres, lo que genera que comunmente se confundan sus manifestaciones clinicas.
En honor a una de las personas que mas ha luchado por romper las barreras en cuanto al pronostico de las personas con ELA y de canalizar muchos fondos para lograr mayores investigaciones , coloco este video en el cual reclama igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en Israel.
Posterior a ese video pondre varios que vimos en la clase .
Lic. Juan Rivera V.
Fil 4:13
En honor a una de las personas que mas ha luchado por romper las barreras en cuanto al pronostico de las personas con ELA y de canalizar muchos fondos para lograr mayores investigaciones , coloco este video en el cual reclama igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en Israel.
Posterior a ese video pondre varios que vimos en la clase .
Lic. Juan Rivera V.
Fil 4:13
Apiterapia
Muchachos aqui les dejo un mini video sobre Apiterapia, incluso se puede combinar con la corriente trabert, entre otras.
Lic. Juan Rivera V.
Fil 4:13
jueves, 2 de julio de 2009
Terapia Fisica Aplicada III
Vista de una ulcera varicosa la cual tenia las siguientes caracteristicas
4.2 cm x 4 cm no infectada de ocho meses de evolucion tratada de manera conservadora con protocolo de enfermeria

Vista de la misma ulcera 4 meses despues trabajada con microcorrientes y alto voltaje tres veces por semana

Lic. Juan Rivera V.
Fil 4:13
4.2 cm x 4 cm no infectada de ocho meses de evolucion tratada de manera conservadora con protocolo de enfermeria
Vista de la misma ulcera 4 meses despues trabajada con microcorrientes y alto voltaje tres veces por semana

Lic. Juan Rivera V.
Fil 4:13
Terapia Fisica Aplicada III
La clase de esta semana hace referencia a un tema bastante apasionante como lo es el de Fisioterapia en pacientes con lesion medular, debido a la gran diversidad sintomatologica y a las grandes posibilidades de tratamiento con los que se cuentan para este tipo de patologia.
Es por esto que la clase permite ofrecerle al estudiante un abanico grande de ocpiones que genere en el individuo una capacidad integral para favorecer este proceso patologico.
Ademas se asocia a esta entrada, tres articulos referentes a un embarazo en lesion medular y otros dos con propuestas innovadoras de tratamiento.
Vale nombrar tambien que durante esta semana se analizara como se trabajan ulceras por medio de corrientes electricas tales como alto voltaje, microcorrientes, laser, US, etc. Por lo que sera vital verificar la eficacia de estas .
Lic. Juan Rivera V.
Fil 4:13
Es por esto que la clase permite ofrecerle al estudiante un abanico grande de ocpiones que genere en el individuo una capacidad integral para favorecer este proceso patologico.
Ademas se asocia a esta entrada, tres articulos referentes a un embarazo en lesion medular y otros dos con propuestas innovadoras de tratamiento.
Vale nombrar tambien que durante esta semana se analizara como se trabajan ulceras por medio de corrientes electricas tales como alto voltaje, microcorrientes, laser, US, etc. Por lo que sera vital verificar la eficacia de estas .
Lic. Juan Rivera V.
Fil 4:13
Ejercicios Terapeuticos II
Muchachos aqui les pongo el resumen de las sinergias patologicas que habiamos hablado en clases pasadas.
Durante esta semana analizaremos varias tecnicas que se pueden asociar a diversas patologias con las cuales nos tenemos que enfrentar todos los dias en nuestros trabajos o practicas.
FLEXORA DE BRAZO
Elevación y retracción de la escápula
Abducción y rotación interna del hombro
Flexión y pronación de codo y muñeca
EXTENSORA DE BRAZO
Depresión y retracción de la escápula
Aducción, antepulsión y rotación interna de hombro
Extensión y pronación de codo
Flexión y desviación cubital de muñeca
FLEXORA DE PIERNA
Flexión, Abducción y rotación externa de cadera
Flexión de rodilla
Dorsiflexión y supinación de tobillo y pie
Flexión y aducción de dedos
Babinsky espontaneo del 1 dedo
EXTENSORA DE PIERNA
Extensión, aducción y rotación interna de la cadera
Extensión de rodilla
Flexión plantar y pronación
Dedos en flexión
Lic. Juan Rivera V.
Fil 4:13
Durante esta semana analizaremos varias tecnicas que se pueden asociar a diversas patologias con las cuales nos tenemos que enfrentar todos los dias en nuestros trabajos o practicas.
FLEXORA DE BRAZO
Elevación y retracción de la escápula
Abducción y rotación interna del hombro
Flexión y pronación de codo y muñeca
EXTENSORA DE BRAZO
Depresión y retracción de la escápula
Aducción, antepulsión y rotación interna de hombro
Extensión y pronación de codo
Flexión y desviación cubital de muñeca
FLEXORA DE PIERNA
Flexión, Abducción y rotación externa de cadera
Flexión de rodilla
Dorsiflexión y supinación de tobillo y pie
Flexión y aducción de dedos
Babinsky espontaneo del 1 dedo
EXTENSORA DE PIERNA
Extensión, aducción y rotación interna de la cadera
Extensión de rodilla
Flexión plantar y pronación
Dedos en flexión
Lic. Juan Rivera V.
Fil 4:13
miércoles, 24 de junio de 2009
Aplicada III Clase 6 y 7
Hola Muchachos estamos en la clase 6 y 7 es decir, Fisioterapia Respiratoria y la idea de esto es que seamos una propuesta de tratamiento eficaz para pacientes con alteraciones respiratorias como lo puede ser el EPOC, Enfisema Pulmonar,Asma y Atelectasias entre otras.
La clase presentara primeramente un repaso sobre la fisiologia respiratoria y sobre los principales aspectos de las enfermedades mencionadas anteriormente. Luego se hara un analisis de ocho formas diferentes para trabajar fisioterapia respiratoria, como puede ser drenaje postural, maniobras de tos asistida y ejercicios respiratorios ademas de posturales.
Observar enlace complementario
Lic. Juan Rivera V.
Fil 4:13
La clase presentara primeramente un repaso sobre la fisiologia respiratoria y sobre los principales aspectos de las enfermedades mencionadas anteriormente. Luego se hara un analisis de ocho formas diferentes para trabajar fisioterapia respiratoria, como puede ser drenaje postural, maniobras de tos asistida y ejercicios respiratorios ademas de posturales.
Observar enlace complementario
Lic. Juan Rivera V.
Fil 4:13
jueves, 4 de junio de 2009
Clase 4. Ejercicios Terapeuticos II
En la clase pasada, se realizo una mesa redonda con el tema: plasticidad cerebral en relacion con el nivel educacional y condicion socioeconomica, lo cual permitio que los quince estudiantes expresaran sus pensamientos, conocimientos y formas de pensar, ademas, sirvio para realizar una retroalimentacion de la clase, llamada tambien plasticidad cerebral.
La clase de esta semana involucra el proceso que lleva todo proceso de rehabilitacion, es decir, Reeducacion Muscular (activacion, fortalecimiento, coordinacion y resistencia a la fatiga), generando con esto las bases necesarias para analizar las siguientes tecnicas a ser vistas durante el curso
Antes del inicio de la clase y como se anuncio va a haber un Quiz de dos lecturas que los estudiantes tenian que realizar durante esta semana
Lic. Juan Rivera V.
Fil 4:13
La clase de esta semana involucra el proceso que lleva todo proceso de rehabilitacion, es decir, Reeducacion Muscular (activacion, fortalecimiento, coordinacion y resistencia a la fatiga), generando con esto las bases necesarias para analizar las siguientes tecnicas a ser vistas durante el curso
Antes del inicio de la clase y como se anuncio va a haber un Quiz de dos lecturas que los estudiantes tenian que realizar durante esta semana
Lic. Juan Rivera V.
Fil 4:13
Suscribirse a:
Entradas (Atom)